jueves, 21 de agosto de 2014

El Salvador hacia un desarrollo turistico

Por Karen Lemus
Fotografía por: Mariela De paz

El Pulgarcito de América sin duda es un país hermoso. Pequeño en extensión pero grande en tradición. Lleno de historia y sobre todo de gente emprendedora que se levanta cada mañana con la esperanza de un día mejor. Muchas son las características con las que cuenta El Salvador.
Se le conoce como "el país de los 40 minutos", debido a que desde la capital se accede en ese tiempo a distintos lugares turísticos. También podemos decir que sus playas están denominadas entre las mejores por sus olas. 
Los turistas pueden disfrutar de los grandes monumentos históricos,  las hermosas playas, el turismo ecológico (Lagos, volcanes, bosques, entre otros), sitios arqueológicos, que podemos encontrar en las tan famosas rutas turísticas.
Lugares donde podemos conocer más sobre nuestros antepasados, muestras arquitectónicas de esa época y creaciones de instrumentos rudimentarios, además de muestras de arte rupestre, Sin duda alguna un país con mucha historia y cultura.
A esto podemos agregar la deliciosa gama gastronómica con la que cuenta El Salvador. El maíz es el ingrediente principal de la cocina típica salvadoreña. El platillo por excelencia es La pupusa, que cuenta con un día nacional y que se celebra cada segundo domingo de noviembre. Otros alimentos populares elaborados del maíz son: Las Tortillas, los tamales.
Variedades de atoles como el de elote, piñuela, shuco o chilate; también cuenta con una variedad de dulces artesanales. Otros platillos tradicionales son: gallo en chicha, sopa de gallina, sopa de patas, consomé de garrobo, sopa de frijoles con cerdo y masitas, nuégados de yuca, buñuelos de huevo, yuca con chicharrón, ayote en miel, torrejas en miel, y pan con pavo, entre otros.
Muchas son las razones por las cuales sentirse orgulloso de ser salvadoreños, el calor de hogar que buscan los extranjeros lo encuentran acá, pero también es bueno preguntarnos ¿Qué afecta al turismo en El Salvador?
Podemos decir que la delincuencia es una de las razones más fuertes por las cuales el turista no opta por El Salvador como destino de viaje. En segundo lugar tenemos “la crisis económica” que golpea el bolsillo de las personas que deciden viajar en diversas épocas del año.

El Salvador es un país hermoso, pero necesita de todos nosotros para poder brillar y obtener la atención de los extranjeros. más atractivo turístico y más fuentes de empleo, llevando a El Salvador al desarrollo económico que tanto buscamos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario