jueves, 21 de agosto de 2014

La autoestima: un factor fundamental para el éxito profesional!



Mariela De Paz
mariedepaz@hotmail.es


Fotografía tomada de Google
Todos los seres humanos necesitamos valorarnos por lo que poseemos: cualidades y atributos, físicos, emocionales que  nos hacen únicos y fundamentales para el logro de objetivos y metas empresariales y académicas.

Para entender el significado de la palabra AUTOESTIMA es necesario dividir la palabra en sus dos  componentes;  AUTO: uno mismo y  ESTIMA: que se utiliza para referirse a  algo muy importante o que apreciamos.

Autoestima se refiere a la perspectiva propia, la cual adquirimos a medida avanza nuestro desarrollo físico como mental y emocional. Se fortalece con el trato y desarrollo en grupos escolares y recreativos. ¿Por qué es tan importante la autoestima? Cuando tú te sientes bien y feliz por lo que eres, lo reflejas a los demás lo transmites en tus acciones y propuestos influye en los resultados y metas, que deseas obtener.

Para un profesional o futuro profesional es muy importante mantener un nivel de autoestima adecuado máxime si este tiene que representar a su empresa o corporación, tener confianza en lo que se va a transmitir a los demás puede ser un factor fundamental cuando se necesita cerrar un negocio.

Debemos estar conscientes que poseemos atributos físicos los cuales no podemos cambiar, pero que nos hacen únicos e incomparables, a los demás, tenemos que tomar en cuenta que lo que a nosotros nos parece desagradable o poco interesante a otras personas les resulta interesante e inigualable.

Trabajar en tu autoestima diariamente te asegura no solo ser un mejor profesional, compañero, amigo también te asegura poseer calidad de vida, alguien que se siente bien con su persona lo refleja y lo cree esto hace que psicológicamente te encuentres balanceado.

Es de suma importancia confiar en ti mismo, realmente hay momentos en nuestras vidas especialmente en nuestro desarrollo laboral y académico en los que necesitamos expresarnos, frente a un grupo considerable de personas o cerrar un trato laboral de gran importancia, para que esto funcione de manera correcta primero: conocer o empaparse de la información y segundo creer, confiar y estar seguro de ti mismo, es difícil pensar: tu no confías en ti ¿Por qué lo harán otros? Cuando tú crees en lo que dices y lo expresas no solo con palabras (recordemos que el lenguaje corporal es más poderoso y dominante) es más seguro que la o las personas a las que te diriges crean en ti y en lo que dices.

Amarte, valorarte, respetarte, conocer el valor que tienes implica poseer autoestima y el hecho que la poseas te asegura un nivel de vida pleno y feliz….



No hay comentarios.:

Publicar un comentario