jueves, 21 de agosto de 2014

Luis Alonso Escobar, preparando profesionales, cosechando éxitos


Mariela De Paz
mariedepaz@hotmail.es 

Fotografía cortesía del docente
Las personas exitosas  son aquellas que luchan por sus ideales y sin duda alguna ponen en alto las instituciones a las cuales pertenecen: este es el caso de Luis Alonso Escobar López,  quien vio por primera vez la luz de este mundo un 11 de octubre en la ciudad de  Santiago Texacuangos,  un pueblo rico en cultura y tradiciones perteneciente al Departamento de San salvador.

Su primera formación académica la recibió  en su ciudad natal, luego  en Santo Tomas, ciudad del mismo Departamento  para posteriormente graduarse de Contador  en la Escuela Nacional de Comercio, (ENCO), actualmente Instituto Nacional de Comercio; quien ha tenido oportunidad de escucharlo y el placer de conocerlo sabe que una de sus prioridades siempre ha sido  la mejora continua aplicada al aprendizaje y  como él deseaba  fortalecer y adquirir una   formación académica superior ingresó a la Universidad de El salvador,  para obtener el título de  Licenciado  en Administración de Empresas.

En el año de 1998, realizó estudios de Post-Grado, para obtener el grado de  Maestría en Administración de Empresas, de la Universidad de Louisville, Kentucky (EE.UU), como bien dicen: de estudiar nadie se arrepiente y del aprendizaje  nace el conocimiento, el Lic. Luis Alonso Escobar,  cuenta con varios diplomados entre los que vale destacar:

Diplomado Superior en Estudios de Seguridad Social, desarrollado en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en México (D.F)
Diplomado para el Desarrollo de Microempresas en la Universidad de San Antonio Texas (EE.UU)
Curso de Formación Pedagógica, logrado en la Universidad Francisco Gavidia,
Egresado del Programa de Alta Gerencia, del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).
Diplomado en Administración de Recursos Humanos, (FEPADE), además de diversos cursos sobre Planeación Estratégica, Organización y Métodos, Marketing y Administración en general.
En su carácter humilde y sencillo nos expresa: lo más importante y que deja grandes experiencias es el trabajo en equipo; lograr una meta en conjunto. Para tanta preparación no se espera un record laboral menos exitoso, sin embrago nos dice: se obtiene experiencia iniciando en cargos pequeños pero que son  los primeros pasos para alcanzar puestos privilegiados.

Su primer cargo laboral fue en el Registro Familiar de la Alcaldía de la Ciudad de Santo Tomas,  durante cuatro años; en CONAPLAN desempeñando  el cargo de pasa papeles; en el Ministerio del Interior, hoy Ministerio de Gobernación,  llegó a ser Técnico de Personal; en el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), ocupó el cargo de Jefe del Departamento de Personal; en el Ministerio de Hacienda y Fondo Social para la Vivienda se destacó en las áreas de Recursos Humanos y de Organización y Métodos, respectivamente; en el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) fue Jefe del Departamento de Sistemas y Procedimientos, encontrándose ahí  fue delegado para formar parte del equipo técnico que diseñaría la nueva estructura del Ministerio de la Defensa Nacional, asi como el Comando de Doctrina y Educación Militar, en cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
Bajo esa misma delegación, ha brindado asistencia administrativa a Dependencias del Ramo de la Defensa Nacional, un líder por naturaleza, busca cree y forma parte del cuerpo docente para implementar la filosofía  del emprendedurismo dentro del programa de estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UFG,   por ello en esa misma época, el Lic. Escobar, integró su oficina de consultoría que brindaba asesoría administrativa en las áreas de Recursos Humanos y de investigación de  mercados; Impartió módulos sobre mercadotecnia y administración en varios hoteles  del país, dirigidos a la Sociedad de Comerciantes e Industriales de El Salvador, en la Secretaría Nacional de la Familia, realizó  trabajos a nivel nacional, participó en la estructuración de  Manuales de Organización, de Procedimientos, en Instituciones como: INDES, CEFAFA, entre otros.

La labor docente a nivel de educación superior,   la ejerció por primera vez en la Universidad de El Salvador; en el año de 1984 impartió por primera vez clases en la Universidad Francisco Gavidia,  cuando ésta tenía 3 años de fundación. En julio de 1997 ingresa a formar parte de la planta docente a tiempo completo y desde entonces son ya 15 años desempeñándose en las áreas de Mercadeo, Administración de Empresas y Recursos Humanos, asimismo ha sido Asesor y Jurado de Tesis en las referidas áreas de estudio.

Otras instituciones de Educación Superior,  en las cuales ha ejercido su labor docente son: UNSA, Universidad Politécnica de El Salvador, y  Universidad Evangélica. El Lic. Escobar impulsa el espíritu emprendedor, inculcándolo desde sus asignaturas y haciéndose tangible en proyectos como los Desayunos Empresariales y Ferias de Emprendedores, que los futuros profesionales de Ciencias Económicas de la UFG, desarrollaron a través de su formación profesional; Por otra parte formó parte de la formación del Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE) proyecto auspiciado por CONAMYPE.

Tanto talento y servicio hacia los demás merece reconocimiento: en México el equipo de trabajo del que Luis Alonso formaba parte obtuvo el primer lugar con mención honorifica por mejor Trabajo  de Investigación, reconocimiento otorgado por la Universidad de Birmingham; en la UNSA se le condecoró como mejor docente del año en la Facultad de Ciencias Económicas; la Universidad Francisco Gavidia,  no se puede quedar atrás y en el año 2007 le otorgó el tercer lugar por su desempeño docente en el día del maestro, en el 2009 obtiene un reconocimiento de parte de la población estudiantil por impulsar el emprendedurismo, y  en el año  2010 se le reconoce su participación en el Primer Congreso de Docentes y Estudiantes (DOES).

Luis Alonso Escobar es una persona íntegra, comprometida con su trabajo y con sus ideales, cuando le interrogamos sobre los valores que los jóvenes actualmente debe poseer nos responde: puntualidad, disciplina, responsabilidad, ética y honradez, acostumbrado a trascender nos dice: -no solo como persona, es también importante practicarlos a nivel profesional, donde sea que nos encontremos.

Sobre la tecnología nos comenta: - ha traído muchas ventajas, se obtiene mucha información aunque nuestros estudiantes se vuelven cómodos, su opinión sobre las redes sociales no difiere mucho considera causa perdida de identidad y mala redacción, nos dice que su uso eficaz representa una útil herramienta de comunicación.

Adentrándome más en su vida me atrevo a preguntar: ¿Quién es Luis Alonso Escobar en su vida familiar? A lo que con una sonrisa de satisfacción responde: -soy casado tengo tres hijos y vivo en ciudad satélite., –practiqué voleibol, soy aficionado al basquetbol y al ciclismo, nunca pracitó futbol pero se declara hincha de el Real Madrid, Club deportivo Águila y la UES. Una de sus pasiones es la lectura hábito fomentado por su padre y valor favorable que desea compartir con sus alumnos.

Como buen salvadoreño ama a su país y por ello nos expresa: -disfruto el turismo interno. Se define como persona amante a los viajes entre los destinos que ha visitado se encuentran: USA, México, Centroamérica y Guatemala, Panamá, conocer Tierra Santa y países Europeos es uno de sus sueños.

Para finalizar le pregunto: ¿Qué mas desea realizar? A lo que responde:

He formado profesionales y continúo formando desde los salones de clases, he sido asesor de tesis en las áreas de mercadeo y administración, he participado en la selección de personal docente  para la UFG, muchos de los cuales han sido mis alumnos, mi mayor satisfacción es que me recuerden como que se  les enseñó algo útil para su vida profesional…


Sin duda el Lic. Escobar es un ejemplo de persona  y profesional, un orgullo no solo para nuestra universidad, sino para nuestro querido El salvador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario